![Obtén tu tarjeta de identidad con ejemplos de tarjetas y una ilustración de niños sonrientes.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_ti-1024x451.jpg)
La tarjeta de identidad es un documento obligatorio para los menores colombianos entre los 7 y 17 años, esencial para su identificación oficial en múltiples situaciones. Este artículo te guiará paso a paso sobre cómo obtenerla y renovarla, ya sea que estés en Colombia o en el extranjero.
¿Qué es la tarjeta de identidad?
La tarjeta de identidad es el documento que deben portar todos los menores de edad en Colombia a partir de los 7 años. Existen dos formatos de este documento: uno azul biométrico para los menores de entre 7 y 13 años y una versión renovada biométrica para los adolescentes de 14 a 17 años. Este documento incluye información importante como huellas digitales, fotografía, firma, y datos biográficos, lo que lo hace altamente seguro y difícil de falsificar.
Requisitos para solicitar la tarjeta de identidad
Para solicitar la tarjeta por primera vez, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 7 años cumplidos.
- Presentar una copia del registro civil de nacimiento.
- Informar el grupo sanguíneo y factor RH o presentar un certificado en caso de que no figure en el registro civil.
- Fotografía: Dependiendo de la oficina, algunas registradurías no requieren llevar una fotografía física, ya que cuentan con sistemas digitales. En caso de que se solicite, la fotografía debe cumplir con normas internacionales (tamaño 4×5 cm, fondo blanco, entre otros requisitos).
El trámite es gratuito la primera vez.
Cómo realizar el trámite de la tarjeta de identidad en Colombia
Para iniciar el proceso, deberás acudir a la Registraduría más cercana. Algunas oficinas requieren agendar una cita previamente a través del sistema de agendamiento de citas en línea de la Registraduría.
- Lleva los documentos requeridos y acompaña al menor de edad.
- Se tomarán las huellas digitales, la fotografía y los datos biométricos del menor.
- Recibirás un comprobante o “contraseña”, que sirve como documento provisional mientras se procesa la tarjeta.
Renovación de la tarjeta de identidad
La renovación se realiza cuando el menor cumple los 14 años y obtiene la tarjeta de identidad azul biométrica, que incluye más medidas de seguridad. Es obligatorio hacer este trámite antes de los 18 años.
Requisitos para renovar:
- Presentar la tarjeta anterior (formato rosado) o registro civil de nacimiento actualizado.
- Acudir a la Registraduría o consulado, dependiendo de la ubicación.
El trámite es gratuito si es la primera vez que se solicita la tarjeta biométrica.
Trámite para colombianos en el exterior
Los colombianos que residen en el extranjero pueden tramitar la tarjeta de identidad a través de los consulados. Es necesario llevar la documentación requerida y agendar una cita previa. Las mismas condiciones aplican para renovar o solicitar el duplicado del documento.
Consejos prácticos para el trámite
Realizar el trámite de la tarjeta de identidad puede ser más sencillo si sigues estos consejos:
- Agenda tu cita con anticipación: Algunas oficinas de la Registraduría requieren cita previa. Evita largas esperas solicitando tu cita con tiempo.
- Lleva fotocopias adicionales: Aunque la mayoría de las oficinas no las exigen, es útil tener copias extra del registro civil y del documento de identidad del acudiente.
- Haz seguimiento en línea: Después de realizar el trámite, puedes hacer seguimiento al estado de tu tarjeta en el sitio web oficial de la Registraduría – Aprende como puedes hacerlo.
Impacto de la Tarjeta de Identidad en la vida de los jóvenes colombianos
La tarjeta de identidad no solo es un documento necesario para los menores, sino que también representa un paso simbólico hacia la responsabilidad ciudadana. A través de ella, los jóvenes acceden a derechos básicos como la educación y la salud, y adquieren una mayor independencia en la gestión de sus trámites.
Además, contar con este documento evita problemas legales o de acceso a servicios en el futuro. En Colombia, no tener la tarjeta de identidad al día puede implicar dificultades para inscribirse en colegios, recibir atención médica o participar en actividades que requieren identificación oficial.
Más guías útiles para tus trámites
Facilita tus gestiones con estos artículos relacionados:
![Cédula digital colombiana con instrucciones para obtenerla de manera rápida y fácil a través de la Registraduría Digital.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_cedula_digital-390x200.jpg)
Tramita tu Cédula de Ciudadanía por Primera Vez: Guía 2024
![Proceso para solicitar la cédula de ciudadanía por primera vez en la Registraduría Nacional de Colombia.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_cedula-390x200.jpg)
Tramita tu Cédula de Ciudadanía por Primera Vez: Guía 2024
![Solicitud de registro civil de defunción con formulario y cinta negra, símbolo de luto.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_registro_defuncion-390x200.jpg)
Registro Civil de Defunción en Colombia: Guía Completa
![Solicitud de registro civil de nacimiento con impresión plantar de bebé y formulario de registro.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_registro_nacimiento-390x200.jpg)
Registro Civil de Nacimiento en Colombia: Pasos y Requisitos
![Solicitud de registro civil de matrimonio con pareja firmando el documento y formulario de registro.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_registro_matrimonio-390x200.jpg)
Registro Civil de Matrimonio en Colombia: Cómo Obtenerlo
![Consulta el estado de tu cédula en línea a través de la Registraduría Digital con huellas dactilares como parte del proceso.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_consultar_cedula-390x200.jpg)
Consulta el Estado de tu Cédula de Ciudadanía en Línea
Direcciones de las oficinas de la Registraduría
Realiza tu trámite en las siguientes ubicaciones:
![Vista de Ibagué con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_ibague-390x200.jpg)
Registraduría Ibagué: Información de Contacto y Citas
![Vista de Santa Marta con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_santa_marta-390x200.jpg)
Registraduría Civil en Santa Marta – Horarios, direcciones y números de teléfono para citas
![Vista de Bucaramanga con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_bucaramanga-390x200.jpg)
Registraduría Civil en Bucaramanga – Horarios, direcciones y números de teléfono para citas
![Vista de Cartagena con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_cartagena-390x200.jpg)
Registraduría Civil en Cartagena – Horarios, direcciones y números de teléfono para citas
![Imagen de Barranquilla con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_barranquilla-390x200.jpg)
Registraduría Civil en Barranquilla – Horarios, direcciones y números de teléfono para citas
![Vista de Cali con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_cali-390x200.jpg)
Registraduría Cali: Sedes, Horarios y Citas en Línea
![Vista de Medellín con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_medellin-390x200.jpg)
Registraduría Medellín: Citas, Direcciones y Horarios Actualizados
![Vista aérea de Bogotá D.C. con información de contacto de la Registraduría Civil.](https://registraduriadigital.com/wp-content/uploads/res_digital_bogota-390x200.jpg)
Registraduría Bogotá D.C.: Trámites, Citas y Horarios
Evita esperas: agenda tu cita en la Registraduría
¿Sabías que puedes solicitar una cita en línea? Te contamos cómo en nuestro artículo: